bannerInt

PROGRAMA

 
08.45–09.00 INAUGURACIÓN DE LA JORNADA
 
09.00–11.00 NOVEDADES EN PRÁCTICA CLÍNICA
Moderadores: Ester Sanz López y José Luis Leante Castellanos
 
09.00-09:20 Ecografía pulmonar, aspectos prácticos.
Javier Rodríguez-Fanjul, Barcelona
09.20-09.40 Ventilación alta frecuencia en la protección pulmonar.
Noelia González Pacheco, Madrid
09.40-10.00

Predicción de mortalidad en el recién nacido de muy bajo peso.

Martín Iriondo Sanz, Barcelona

10.00-10.20

Monitorización del Dolor Neonatal.

Alejandro Ávila Álvarez, A Coruña

10.20-10.30

Comunicación Oral 1: El score pulmonar ecográfico con campos posteriores predice mejor la displasia broncopulmonar después de las dos semanas de vida.

Almudena Alonso Ojembarrena, Cádiz

10.30-10.40

Comunicación Oral 2: Modelo predictivo sobre cierre espontáneo precoz del ductus arterioso.

María Carmen Bravo, Madrid

10.40-11.00 Discusión
11.00–11.30
 

SIMPOSIO SATÉLITE GSKgsk

Prematuros y Vacunas frente al Rotavirus: una alianza necesaria.
Rubén García Sánchez, Salamanca

 
11.30–12.30 SESIÓN COMUNICACIONES OPCIÓN A MIEMBRO NUMERARIO I
Moderadores: Isabel Izquierdo Macían y Alejandro Pérez Muñuzuri
 
11.30-11.40

Evaluación del papel de células madre mesenquimales a nivel intestinal y cerebral en un modelo murino de enterocolitis necrotizante.

Cristina Arribas Sánchez, Madrid

11.40-11.50

Comparación de dos métodos para el cálculo de longitud del tubo endotraqueal en recién nacidos intubados en paritorio. Ensayo clínico. María Soriano-Ramos,

María Soriano-Ramos, Madrid

11.50-12.00

Ecografía pulmonar en el séptimo día de vida como factor predictor del riesgo de displasia broncopulmonar en el prematuro.

Paula Alonso Quintela, León

12.00-12.10

Timing corticoides prenatales y resultados perinatales en <1500g.

Natalia Saldaña García, Málaga

12.10-12.20

Respuesta al tratamiento con midazolam y lidocaína en las convulsiones neonatales.

Beatriz Reyes Millán, Santa Cruz de Tenerife

12.20-12.30 Discusión
12.30–14.30 AVANCES EN NEONATOLOGÍA
Moderadores: Segundo Rite Gracia y Ana Remesal Escalero
 
12.30-12.50

Oxígeno en la reanimación del Recién Nacido Prematuro.

Marta Thió LLuch. Melbourne. Australia

12.50-13.10

Secuenciación genética guiada por fenotipo en recién nacidos graves.

Mª Luz Couce Pico, Santiago de Compostela

13.10-13.30

Metabolómica en el estudio del crecimiento y nutrición del Recién Nacido muy Prematuro.

Isabel Iglesias Platas, Barcelona

13.30-13.50

Enterocolitis necrotizante. Resultados del estudio multicéntrico.

Carlos Zozaya Nieto, Toronto, Canadá

13.50-14.00 Comunicación Oral 1: Carga de oxígeno durante la estabilización del prematuro: consecuencias a los dos años.
Máximo Vento Torres, Valencia
14.00-14.10 Comunicación Oral 2: Relación del score ecográfico pulmonar con distintas variables respiratorias en grandes prematuros.
Almudena Alonso Ojembarrena, Cádiz
14.10-14.30 Discusión
14.30–15.30 SESIÓN COMUNICACIONES OPCIÓN A MIEMBRO NUMERARIO II
Moderadores: Isabel Izquierdo Macían y Alejandro Pérez Muñuzuri
 
14.30-14.40

Evaluación de la excursión, grosor y fracción de engrosamiento diafragmático mediante ecografía pulmonar en la parálisis diafragmática en el neonato.

Mireya Torres Moliner, Barcelona

14.40-14.50

Exposición prenatal al alcohol y biomarcadores de daño.

Oscar García Algar, Barcelona

14.50-15.00

Formación en ecografía. Nuestra experiencia en una unidad de neonatología de tercer nivel.

Reyes Roldán López, Málaga

15.00-15.10

Estudio descriptivo de prematuros de 23 a 25 semanas de edad gestacional. Supervivencia, comorbilidades y neurodesarrollo a los 2 años.

Antonio Javier Postigo Jiménez, Málaga

15.10-15.20

Secuelas neurosensoriales en <1500 gramos con diagnóstico de leucomalacia periventricular quística a los dos años de edad gestacional corregida.

María Isabel Huescar Carrión, Málaga

15.20-15.30 Discusión
15.30–15.45 PAUSA
15.45–17.45 INFECCIÓN PERINATAL EN 2020
Moderadores: Manuel Sánchez-Luna y Tomás Sanchez Tamayo
 
15.45-16.05

Registro COVID-19 - Sociedad Española de Neonatología.

Belén Fernández Colomer, Oviedo

16.05-16.25 Biomarcadores predictivos CMV congénito.
Asunción Mejías Montijano, Ohio, USA
16.25-16.45

Cambios en la expresión genómica en la sepsis neonatal.

María Cernada Badia, Valencia

16.45-17.05

Novedades en vacunación perinatal.

Federico Martinón Torres, Santiago de Compostela

17.05-17.15

Comunicación Oral 1: Grasa parda: origen de la regulación de la termogénesis neonatal.

Rosaura Picáns Leis, Santiago de Compostela

17.15-17.25 Comunicación Oral 2: La ecografia como herramienta en la evaluación del crecimiento cerebral: reproducibilidad y comparación con resonancia magnética.
Estefanía Ruiz González, Cádiz
17.25-17.45 Discusión
17.45–18.00 PREMIO SALVADOR SALCEDO A LA MEJOR COMUNICACIÓN
18.00–19.00 ASAMBLEA GENERAL SOCIEDAD ESPAÑOLA DE NEONATOLOGÍA